¿Puede el jugo de manzana ir mal?

El jugo de manzana es delicioso y refrescante, pero a veces es posible que compre demasiado. Esa jarra de un galón parecía una buena oferta en la tienda, pero solo puedes beber tanto jugo a la vez. Mientras observa el 80 % restante de la botella, es posible que se pregunte: "¿Puede echarse a perder el jugo de manzana?"

¿Puede el jugo de manzana volverse malo?

Al igual que otros jugos frescos, si se deja demasiado tiempo, el jugo de manzana puede echarse a perder. La vida útil del jugo depende del tipo de jugo de manzana, así como de las condiciones de almacenamiento. El jugo fresco que no ha sido pasteurizado se puede almacenar hasta por siete días en el refrigerador después de la fecha de vencimiento impresa, ya sea que haya sido abierto o no. Siempre debe revisar el jugo fresco para detectar signos de deterioro antes de consumirlo.

El jugo que ha sido pasteurizado tendrá una vida útil más larga. El jugo de manzana en caja o en una botella sellada se puede almacenar en un lugar fresco y oscuro durante aproximadamente dos o tres meses después de la fecha de vencimiento impresa. El jugo de manzana enlatado o el concentrado de jugo de frutas durará hasta nueve meses, si no se abre y se almacena en un lugar fresco y oscuro, como la despensa o el refrigerador.

Una vez abiertos, los jugos pasteurizados deben almacenarse en el refrigerador y consumirse dentro de los diez días.

Jugo de manzana de Mott

Imagen usada bajo Creative Commons de Mike Mozart

Signos de deterioro

Por lo general, cuando el jugo de manzana se echa a perder, ha comenzado a fermentar un poco. Una buena manera de verificar la fermentación es simplemente oler el jugo de manzana. Si el olor es agrio o a cerveza o vino, entonces el jugo ha comenzado a fermentar y debe desecharse. Las pequeñas burbujas en el jugo de manzana o una apariencia ligeramente turbia también son indicadores de que el jugo de manzana se está fermentando y no debe consumirse.

Un cambio de color con el tiempo también puede indicar que el jugo de manzana está comenzando a fermentar. Si el jugo se vuelve más oscuro, definitivamente debe verificar si hay otros signos de deterioro. Otro indicador visual de que el jugo de manzana se ha echado a perder es el crecimiento de moho. Si hay moho creciendo en el jugo, no debe consumirse.

Si la botella se hincha o se hincha, esto es una clara señal de que el jugo se ha echado a perder y debe desecharse de inmediato. Del mismo modo, si la tapa hace un chasquido cuando se abre, como si se estuviera liberando gas, no se debe consumir el jugo.

Congelar jugo de manzana

Debido al alto contenido de azúcar, el jugo de manzana en realidad se congelará con bastante eficacia. Si está tratando de prolongar la vida útil del jugo de manzana que está en su refrigerador, es posible que desee congelar el jugo en moldes para paletas, para un tratamiento rápido. También puede congelar el jugo en bandejas de cubitos de hielo, luego transfiriendo los cubitos congelados a un recipiente hermético, para usar en batidos o para enfriar una bebida sin diluirla.

Si desea congelar el jugo en un recipiente grande para su consumo posterior, tenga cuidado de no congelar el jugo en el recipiente original. El jugo se expandirá un poco mientras se congela y puede explotar si no hay suficiente espacio. Asegúrese de abrir el jugo y beber al menos un vaso antes de congelarlo. Para descongelar el jugo, saque la botella congelada y déjela reposar toda la noche en su refrigerador. El jugo congelado se puede almacenar hasta un año en el congelador, pero debe consumirse dentro de una semana una vez descongelado.

Otra forma de reutilizar el jugo de manzana que está en peligro de estropearse es convertirlo en un jarabe. Simplemente cocine a fuego lento el jugo de manzana en la estufa (con canela, si lo desea) hasta que el jugo se haya reducido en un 75% y sea un jarabe espeso. Use este delicioso jarabe para cubrir helados o panqueques. Guárdelo en un recipiente hermético en su refrigerador hasta por tres meses.

Juan García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad