¿Pueden las gaseosas volverse malas?

Encontrar esa lata de Coca-Cola o Pepsi en la despensa durante la limpieza de primavera no es nada inesperado. Especialmente si a ti y a tu familia no les gustan mucho los refrescos. Y resulta que esa lata tiene unos meses de retraso en la fecha de la etiqueta. Así que la pregunta que te estás haciendo es: ¿qué deberías hacer con él? ¿Deberías desechar la bebida gaseosa de todos modos, o tal vez aún pueda estar bien? ¿Se pueden estropear los refrescos?

Los refrescos son conocidos por su larga vida útil, por lo que tener uno vencido no es algo que suceda con tanta frecuencia. O es discutido en detalle por los productores. Así que hablemos de eso, ya que obviamente es algo que te interesa.

Lata de refresco Dr PepperLata de refresco Dr Pepper

📋 Aquí podrás encontrar✍

¿Pueden las gaseosas volverse malas? ¿Cómo saber si los refrescos son malos?

Si se pregunta si su refresco favorito, sin importar si es Mountain Dew, Mirinda, Dr Pepper o cualquier otro, puede echarse a perder, la respuesta es que sí. Pero mientras la botella o lata permanezca sin abrir y almacenada en condiciones decentes, durará bastante tiempo, incluso después de su fecha de "caducidad".

Entonces, ¿cómo le dices que tu refresco no funciona? El primer síntoma al que la gente suele referirse es la falta de burbujas. Si el refresco ha perdido su efervescencia, debe haberse estropeado, dicen. ¿Es eso cierto? La mejor respuesta que se me ocurre es: la pérdida de carbonatación no siempre significa que el refresco se haya estropeado, pero es mejor deshacerse de él si sucede. Por ejemplo, si abrió su lata de 7 Up y guardó las sobras en el refrigerador durante unos días, la mayoría de las burbujas desaparecerán.

Pero en la mayoría de los casos, el líquido será perfectamente seguro para consumir. Definitivamente no sabrá tan bien como antes, pero no es como si tuviera dolor de estómago o cualquier otra cosa después de beberlo. Sin embargo, descartar un refresco que ha perdido su carbonatación es una buena regla general. Y si su refresco sin abrir se desinfló, definitivamente tírelo.

Dr Pepper en un vaso altoDr Pepper en un vaso alto

La segunda forma de detectar una gaseosa que ya pasó su mejor momento es usar tus sentidos y confiar en lo que te están diciendo. Entonces, en lugar de abrir esa botella y beberla directamente, vierte esa Coca-Cola en un vaso y espera unos segundos para que se asiente. Entonces dale un buen soplo. ¿Huele fresco y más o menos de la misma manera que suele hacerlo? Si apesta o se siente algo rancio, deséchelo. Si el olor está bien, siéntase libre de probarlo y decida en función de su sabor si es lo suficientemente bueno para beber o no. Y si esa botella ha pasado la fecha en la etiqueta, sea precavido y deséchela si no está seguro de que esté bien.

Hablando de fechas, hablemos de la vida útil de los refrescos.

Primer plano de tirón de anillo de sodaPrimer plano de tirón de anillo de soda

¿Cuánto dura la soda?

Esa botella de Gatorade (o cualquier otro refresco) definitivamente viene con una fecha de caducidad en la etiqueta. La etiqueta "mejor por" significa que el producto debe tener la máxima calidad hasta esa fecha. Eso definitivamente no significa que se echará a perder unos días o semanas después de esa fecha. Y en el caso de los refrescos, es probable que el líquido carbonatado y saborizado se mantenga en buena calidad durante al menos unos meses después de esa fecha. Siempre que permanezca sin abrir, y la botella o lata esté intacta, por supuesto.

Una vez que abres el refresco, es mejor terminarlo de inmediato si está en una lata. Puede almacenar las botellas abiertas durante unos días porque se sellan fácilmente. En resumen, siempre que puedas sellar las sobras, pueden durar un par de días sin perder mucho de su calidad y con algo de efervescencia.

Por último, pero no menos importante, es hora de hablar sobre el almacenamiento.

Fecha en el fondo de sodaFecha en el fondo de soda

¿Cómo almacenar refrescos?

Esta sección no será una gran sorpresa, pero incluye algunos consejos que esperamos le resulten útiles.

Cuando se trata de latas y botellas sin abrir, puede mantenerlas a temperatura ambiente. La despensa o un gabinete oscuro en la cocina son excelentes opciones. Solo asegúrese de que no estén cerca de ninguna fuente de calor y que las botellas no estén expuestas a la luz del sol. Cuando planee servir o beber el refresco más tarde, siéntase libre de refrigerarlo si lo prefiere frío.

Una vez que abra la bebida, mantenga las sobras refrigeradas y selladas herméticamente. Si accidentalmente deja esa botella de Coca-Cola abierta (pero sellada) durante la noche, no debería pasar nada malo, pero preste mucha atención a su calidad y olor.

Si es de lata, y no te la acabas el mismo día, vierte las sobras en una botella. De esta forma evitarás perder toda su efervescencia rápidamente y protegerás el líquido de cualquier contaminación microbiana. O, si esa no es una opción, use una envoltura de plástico y una banda elástica como una solución improvisada. No es ideal, pero definitivamente es mejor que tener una lata abierta en el refrigerador.

Carbonatación Dr PepperCarbonatación Dr Pepper

En una palabra

  • deseche los refrescos cuando se vuelvan planos, huelan o tengan mal sabor
  • oda puede durar fácilmente en buena calidad durante unos meses después de la fecha en la etiqueta
  • los refrescos sobrantes deben refrigerarse y sellarse herméticamente; debería mantener la calidad durante unos días.

Juan García

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros de análisis para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, así como para el análisis de su navegación. Si continua navegando, se acepta el uso y si no lo desea puede configurar el navegador. CÓMO CONFIGURAR

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad